• Saltar al contenido principal
  • Inicio
  • ANUPADESO
  • Ejes de intervención
  • Proyectos
  • Contacto

ANUPADESO

Ejes de intervención

Ejes 1
  1. ANUPADESO contribuye en la formulación, diseño, gestión y ejecución de proyectos integrales hacia el desarrollo sostenible vinculados a los sectores: medio ambiente, agricultura, educación, energía y minas, industria, turismo y de desarrollo social, alineados a los planes estratégicos regionales y locales.
  2. ANUPADESO promueve alianzas estratégicas entre instituciones privadas, públicas y la sociedad civil para ejecutar proyectos de responsabilidad socio ambiental a favor de las poblaciones locales y organizaciones rurales menos favorecidas.
  3. ANUPADESO considera la capacitación como transversal a todas las áreas de intervención visibilizando el liderazgo, reconocimiento y validación a los conocimientos ancestrales y a las innovaciones.
  4. ANUPADESO contribuye al mejoramiento intelectual y científico con la tecnología apropiada para facilitar el acceso a la información.
  5. ANUPADESO, Sin fines de lucro, asistirá a los gobiernos locales en la formulación de planes y proyectos integrales buscando contribuir en la mejora de la calidad de vida de las poblaciones más necesitadas.
  6. ANUPADESO incorporará desde su equipo técnico el enfoque Integral Multidisciplinario, considerando la amplia experiencia e identificación social ambiental. Equipo proactivo y con liderazgo en las áreas descritas. Estamos expectantes para enlazar esfuerzos y contribuir con el desarrollo sostenible en nuestro país.

Áreas temáticas

Caracterización de los Recursos

Generar información actual sobre población, recursos naturales: suelos, agua, aire; Sincerar la situación de los ecosistemas. el vinculo con la población local en la formulación de los proyectos.

Fomentando en medios de difusión la importancia de su adecuada gestión, administración manejo y conservación.

Manejo sostenible de los recursos

  • Suelos: Clasificación para vincular su adecuado uso
  • Agua: Disponibilidad según proyecciones de consumo; Tratamiento y almacenamiento
  • Bosques: Rehabilitación de hábitats, manejo, reforestación

Organización de la producción

Basado en las características de los principales recursos, se promoverá su optimización productiva, conservará la biodiversidad, y buscar su posicionamiento en los mercados de productos obtenidos.

Se promoverá el uso del suelo según su potencial y la proyección de su manejo según productos demandados en el mercado.

Procesamientos de Industrialización

Se incorporará tecnología propia para transformar los recursos priorizando la seguridad alimentaria y el excedente al mercado. Incorporar la trazabilidad y calidad en la cadena de valor. Innovación en el diseño de equipos para procesamiento. Acceder a pruebas de control de calidad en laboratorios.

Generar materiales adecuados para productos nuevos alternativos a los problemas de contaminación.

Mercados Globales e itinerarios

Ejes 3

Se fomentará y fortalecerá la comercialización directa desde los productores al mercado nacional y regional.

La comercialización directa nacional a través de consorcios con municipios y mercados reconocidos. Desarrollo de Ferias con enfoque integral y de valoración de conocimientos tradicionales. Se hará énfasis al desarrollo de organizaciones de productores según líneas que deben ser visibles en el consumo nacional.

Incorporar ofertas de productos desde el campo en las plataformas virtuales permitirán acuerdos comerciales favorables a los productores. Los hijos de las familias se insertarán al uso y manejo de herramienta de comercialización. Sera fundamental certificaciones de calidad.

Ayuda en la adaptación al cambio climático o desastres 

 Incorporar tecnología intermedia para adecuar infraestructura y/o equipamiento para mitigar efectos del cambio climático y el hambre en poblaciones vulnerables.

Gestionar ayuda humanitaria para disminuir el hambre mejorando la producción agropecuaria forestal de las poblaciones campesinas e indígenas.

Derechos reservados © 2025 · ANUPADESO